
NOTICIA: ¿Qué es la ITE o Inspección Técnica de Edificios?
En este artículo os contaremos qué es la Inspección Técnica de Edificios o ITE y otros muchos detalles. Cuál es la diferencia con la IEE o Informe de Evaluación de Edificios, precio, cuándo pedirla, etc.
Las Inspecciones Técnicas de Edificios o “ITV de los Edificios” son obligatorias y, por ello, muchas veces un problema para las comunidades de propietarios. En este artículo veremos:
- Definición de la ITE.
- Qué se inspecciona durante la ITE.
- Consecuencias de una ITE negativa.
- Paso a paso de una ITE.
¿Qué es la Inspección Técnica de Edificios o ITE?
La ITE o la Inspección Técnica de Edificios es una inspección que debe realizar un técnico, arquitecto o aparejador, en la que “aprueba” las condiciones en las que está el edificio respecto a la normativa.
Se suele decir, y solemos explicar a nuestros clientes, que la ITE es similar a las ITVs de los coches. La ITV no hay que pasarla los 4 primeros años, y a partir de ahí hay que pasarla más frecuentemente conforme el vehículo es más antiguo. Aquí ocurre algo similar, vamos a verlo:
¿Cada cuánto hay que pasar la ITE de un edificio?
La ITE de un edificio hay que pasarla antes de que el edificio tenga 45 años de antigüedad, a partir del año de construcción.
A partir de esa fecha, hay que pasarla cada 10 años, por lo que debe tenerse en cuenta para que no se pasen los plazos para su presentación.
¿Cómo averiguar la fecha de construcción exacta de un edificio?
El año de construcción de un edificio se puede encontrar fácilmente si se busca en la sede electrónica del catastro.
Si entramos en la sede, podemos buscar un edificio por su dirección, por la referencia catastral o por el visor cartógrafico.
FUENTE: https://leukosarchitecture.es/que-es-inspeccion-tecnica-edificios/